Es importante que en este trabajo que hablamos sobre los microorganismos pongamos su definición,ya que es el concepto principal del trabajo. Además os aconsejo que en la diapositiva sobre las algas pongas una imagen de cada tipo de alga para que así se vea la explicación mucho mejor. La diapositiva 7 no se entiende muy bien, mas que esa imagen hubiera puesto una donde se entienda mejor y ponga los nombres de cada tipo de protozoo.
En este trabajo no se que pinta mucho la biosfera, si aquí hablamos sobre los microorganismos.
Chicas, muy bien los vídeos , seguid así .
El trabajo me ha gustado bastante aunque yo habría añadido algunas cosas como por ejemplo qué son los microorganismos, la nutrición y reproducción de las bacterias, su importancia, los dos grupos de protoctistas, utilidad de los micoroorganismos…
En la diapositiva 3, en el segundo párrafo pone que las bacterias no tienen orgánulos, yo creo que esto no está bien porque los orgánulos son necesarios para que la bacteria pueda vivir, lo que ocurre es que serán muy simples pero yo creo que tienen que tener, también la diapositiva estaría más completa si hubieseis puesto algo sobre su reproducción, nutrición y su importancia.
En la diapositiva 5 creo que hay un pequeño error al escribir porque pone “la mayoría son unicelulares pero también hay unicelulares” en vez de “la mayoría son unicelulares pero también hay pluricelulares”. También hubiera quedado bien aclarar que el reino protoctista tiene a los protozoos y las algas.
en la diapositiva de las algas creo que las imagenes no son muy apropiadas.
En la 7 la imagen está bien pero solo dice como es el movimiento de los protozoos pero no sus características.
La diapositiva 9 habría quedado mejor poniendo en vez de la biosfera la biodiversidad con el video de la biodiversidad de la última diapositiva.
El trabajo está muy bien, pero hay unos pocos errores, como por ejemplo os ha faltado la definición de microorganismos, en la diapositiva 3, pone que las bacterias no tienen orgánulos, lo cual es incierto, ya que estos ayudan a realizar muchas funciones de la célula, la 9, creo que sobra, ya que no pinta nada en este tema. Por todo lo demás, muy bien. Seguid así.
El trabajo esta bien con algunos fallos como todos pero…
En la diapositiva 3 el vídeos es para los Portugueses , en la diapositiva 4 la imagen se ve bastante mal , en la diapositiva 7 tiene el mismo fallo también se ve mal y en la diapositiva 9 el dibujo esta muy bien pero no es de este tema por lo demás esta bien.
El trabajo esta bien pero hay una cosa que no me ha gustado y es la foto de la diapositiva 4 se ve mal lo demas de 10.
El trabajo está bien, pero hay algunas cosas que corregir. La principal es que todas las diapositivas están en blanco y eso me aburre y le quita alegría al trabajo. En el índice, faltan tildes y aparte está desordenado, por lo tanto el trabajo también. En la diapositiva 3 el vídeo no está en español, lo cuál demuestra que no visteis el vídeo antes de ponerlo. En la 4,yo habría aumentado la letra, porque debajo del texto hay un hueco enorme. En la 7, la imagen es imposible de ver, porque está borrosa. La 9 tiene la letra pequeño con hueco libre debajo y a parte, esa diapositiva debería ir antes y no tan desordenada. El resto está genial. Seguid así!
El trabajo está bastante bien la verdad, me ha gustado mucho, creo que engloba todo lo que se pide en este tema. El fondo esta muy bien de color, porque se entiende todo y una buena presentación.
Yo en la diapositiva 7 hubiera puesto otra imagen sobre los protozoos.
Animo
No trackbacks yet.
Debes estar conectado para dejar un comentario.
Comentarios recientes